
Si quieres trabajar como entrenador personal, debes hacerlo con una titulación específica que te permita desarrollar tu actividad profesional. En esta entrada de blog vamos a contarte en profundidad cómo obtener tu curso de entrenador personal homologado. ¡Atento!
Antes de empezar a desarrollar todo lo que debes saber sobre tu curso de entrenador personal homologado, has de saber que, en España, podríamos clasificar las titulaciones deportivas en dos grupos:
- Oficiales/Regladas
- No regladas
¿Eso qué quiere decir? Que encontrarás muchos cursos y escuelas en internet que ofrecen formaciones cuyos contenidos no se adecuan a lo que exige la ley. Esto se debe a que ofrecen una formación no oficial y se lucran con ello.
Te venderán que podrás trabajar como entrenador personal con ellas y realmente no podrás trabajar ni como entrenador personal, ni tampoco en otro empleo. ¿Por qué? Porque no es una formación oficial. ¡RECUERDA! No es lo mismo, al menos, en la mayoría de comunidades autónomas.
¿Qué debo hacer entonces si quiero ser entrenador personal?
Por ejemplo, si resides en Madrid, la única la única forma posible de trabajar como entrenador personal es disponer de una Licenciatura, Diplomatura o Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. La carrera que todos conocemos como INEF pero también llamadas (con los distintos cambios en las leyes educativas) CAFD, CCAFYD o CCAFYDE.
Para optar a esta formación deberás de contar con Bachillerato y superar la prueba de acceso a la universidad (antigua selectividad). Esta titulación dura 4 años y en ella se estudian, entre otras cosas, anatomía aplicada a la actividad física y el deporte, fisiología del ejercicio, teoría del entrenamiento y ocio y deporte. También se tratan los deportes individuales, de contacto y colectivos.
¿Uno de sus hándicaps? Muchos años de formación y muchos contenidos a estudiar que, en muchas ocasiones, no te aportan información importante y necesaria para el desarrollo de dicha función.
Esto implicará que posteriormente tengas que hacer una formación complementaria. Por tanto, no es una opción recomendable.
¿De qué alternativa disponemos a obtener un curso de entrenador personal homologado?
Como alternativa a obtener un curso de entrenador personal homologado, puedes trabajar como monitor deportivo (formación que comparte muchas similitudes con la de entrenador personal), invirtiendo mucho menos tiempo y dinero. Y, además, y lo que es más importante, aprendiendo un temario/contenido adaptado a la realidad del sector laboral.
Dentro de las formaciones oficiales y regladas encontramos diferentes posibilidades:
- Por un lado, la Formación Profesional (FP), más en concreto, un Grado Superior. Aquí entra en juego el TAFAD (Técnico Superior en Animación y Actividades Físico-Deportivas), renombrado con el cambio de la ley educativa de la LOGSE a la LOE como TSEAS (Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva). Esta titulación es emitida por el Ministerio de Educación.
A diferencia de INEF, esta formación oficial tiene una duración de dos años, incluyendo prácticas en el último curso. En este caso, los alumnos se especializan en actividades físico-deportivas recreativas individuales, de equipo y con énfasis en tareas de acondicionamiento físico básico.
- Por otro lado, encontramos los denominados certificados de profesionalidad. Una formación oficial y reglada que permite trabajar en un gimnasio como monitor deportivo. En concreto, la formación válida es la de “Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente” (AFDA0210). En este caso la titulación es emitida por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
¿De qué se compone el curso?
La duración total es de 590 horas: 470 horas centradas en las unidades formativas (teoría y práctica) y 120 horas desarrolladas en un centro de trabajo (prácticas no laborales). La modalidad de impartición, en este caso, es mixta (incluyendo clases presenciales para la parte más práctica) y clases, a través de un aula virtual, para la parte más teórica.
En APECED te ofrecemos como alternativa a un curso de entrenador personal homolagado el curso de monitor deportivo. podrás trabajar en un gimnasio o ser tu propio jefe y vivir de lo que te gusta: el deporte.
Pero… ¿qué pasa si quiero obtener una titulación oficial y reglada para trabajar en un gimnasio y no puedo acudir presencialmente a obtenerla? ¿No hay ninguna posibilidad de hacerlo 100 % online sin tener que asistir físicamente a ningún centro? Sí, puedes hacerlo y te explicamos cómo.
Con nuestro máster de entrenador personal te damos todo el material necesario para que te presentes al proceso de Acreditación de Competencias Profesionales (según el Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo de 2021), con el cual obtendrás la TITULACIÓN OFICIAL para así poder ejercer el ámbito del deporte.
Que no te engañen si buscas un curso de entrenador personal homologado…
En los últimos tiempos están proliferando en internet decenas de centros que ofertan formación no reglada, es decir, cursos que no permiten ejercer como entrenador personal ni tampoco como monitor deportivo.
Según sus eslóganes sí podrás hacerlo, pero con la legislación oficial en la mano, NO. Por curso de entrenador personal homologado entendemos aquellos que cuentan con la carrera de INEF. Los alumnos que sacan un grado superior de formación profesional o el certificado de profesionalidad podrán ser monitores deportivos pero no entrenadores personales, al menos con la ley actual que hay en Madrid.
En APECED no contamos con un curso de entrenador personal homologado, ya que como te indicamos para ello la única opción es realizar la carrera de CAFD, CCAFYD o CCAFYDE. Eso sí, si ya tienes formación oficial pero no tienes conocimientos en el sector para poder ejercer (da igual si eres principiante o ya ejerces como profesional del sector), te recomendamos que amplies tus conocimientos con el curso de entrenador personal online que ofrecemos.
Un total de 60 horas de contenido formativo impartido por profesores especializados en el ámbito del deporte y que mejorarán tu aprendizaje en mejora de salud y rendimiento de las personas a tu cargo.
En resumen, no te dejes engañar. Si quieres ser personal trainer, no te vale un curso de entrenador personal homologado. No se puede homologar una formación de Grado Superior o un certificado de profesional para ser entrenador personal. Eso solo lo garantiza el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Con el resto de titulaciones oficiales y regladas, podrás trabajar en un gimnasio (u otros ámbitos del deporte) pero siempre como monitor deportivo.
Aquí os dejamos un blog donde explicamos cuanto cobra un entrenador personal.