
Hoy te traemos un artículo sobre las flexiones de brazos que esperamos sea especialmente interesante para ti en estos momentos de vuelta a la normalidad, de reinicio de actividades laborales y de la actividad física y el entrenamiento.
Al ser considerada la fuerza la “capacidad física madre” y una de las prioritarias a entrenar, te proponemos hoy una rutina de entrenamiento de fuerza a través de diferentes tipos de flexiones o fondos. De este modo, a lo largo del artículo te daremos diversas opciones con material y sin material que sirvan para enriquecer tu sesión de entrenamiento.
Para diseñar el entrenamiento de flexiones vamos a tener en cuenta lo siguiente:
- Abordaremos todos los grupos musculares que nos sea posible: pectorales, tríceps, hombro, etc.
- Enfocaremos el entrenamiento a la fuerza resistencia (aunque este punto es muy variable en función de tu condición física de partida).
- Te ofreceremos varias opciones con/sin material, regresiones y progresiones para que le saques más partido a tu entrenamiento.
En primer lugar, para calentar vamos a empezar con 8 series de 30 segundos de skipping o “jumping jacks”. Esto nos servirá para aumentar la temperatura corporal.
Fuente: www.entrenamientos.com/ejercicios
Tras aumentar la temperatura corporal, pasaremos a realizar entre 5-10 minutos de movilidad articular empezando por circunducciones de muñecas, hombros, caderas y tobillos. También trabajaremos la movilidad de rodillas y codos en los movimientos de flexión extensión.
Una vez realizado este calentamiento general vamos a hacer una rutina de entrenamiento de flexiones.
¡Quiero seguir leyendo!