Publicado el 1 comentario

Diferencias entre Calistenia y Street Workout

Diferencias entre Calistenia y Street Workout- Entrada blog Apeced

Hola a tod@s, somos Andriy, Robert y Anke, y formamos parte del equipo docente de APECED y THE BODY WEIGHT ART… Hemos realizado este vídeo para explicar las diferencias entre Calistenia y Street Workout. Todavía hay mucha desinformación y hay grandes diferentes entre ambas actividades…

La calistenia es un deporte que se practica desde hace ya muchos años (casi en la antigüedad) y consiste en realizar ejercicios básicos en los que se utiliza tu propio peso como resistencia… estos ejercicios son tales como sentadillas, fondo, dominadas o flexiones.

Sin embargo, el Street Workout es una derivación de la Calistenia, donde se incluyen combinaciones entre los ejercicios básicos de la Calistenia y ejercicios acrobáticos. Por esta razón el perfil de público que lo práctica es de una edad más temprana, además del fin social que conlleva la realización de este tipo de actividad. Por tanto, las distinciones entre Calistenia y Street Workout son evidentes.

En el vídeo podréis ver una serie de secuencias en las que vamos a poder salir de dudas entre las diferencias de ambas modalidades deportivas, Calistenia y Street Workout:

A continuación, os explicamos en qué consisten cada uno de los ejercicios que podréis ver en el vídeo:

EJERCICIOS STREET WORKOUT

  • CAMBIOS DE BARRA: Con este ejercicio, aparte de sostener el peso corporal, se aumenta la fuerza y la resistencia.
  • FREESTYLE EN PARALELA: Son movimientos dinámicos y que requieren, además, altas dosis de disciplina. Con este tipo de movimiento se logra trabajar todo el cuerpo. Aunque, en concreto, son los brazos los que más de ejercitan.
  • FREESTYLE DE FLEXIONES: Son una variante del freestyle en paralela y que consiguen, además, elevar el nivel de fuerza, la coordinación, la agilidad y la fluidez.
  • TRANSICIONES: Se trata de cambios de barra gracias a los cuales se ejercita toda la masa muscular. Al igual que en los anteriores movimientos que hemos explicado se gana en fuerza, coordinación y equilibrio.

EJERCICIOS CALISTENIA

  • PULL UPS. También llamados dominadas. Permite, en concreto, fortalecer el tronco superior. En concreto, el músculo más trabajado es el dorsal ancho.
  • DIPS. También denominados fondos en paralelas. Cuanto más vertical se consiga poner el cuerpo, más trabajaremos los triceps y cuánto más horizontal esté el cuerpo más trabajaremos los pectorales. Los músculos más ejercitados son los tríceps, los pectorales, la zona abdominal, el deltoides anterior y el romboides.
  • HANDSTAND. También llamado el pino vertical. El deltoides anterior y medio, el trapecio, el dorsal ancho y tríceps braquial, el triceps coracobraquial o el oblicuo externo son algunos de los músculos que más se involucran.
  • MUSCLE UPS. Destacan, principalmente, por ejercitar músculos como  dorsales, pectorales, deltoides, bíceps o tríceps, aunque se trabaja todo el core en general.
  • TIPEWRITER PULL UPS. Para poder llevarlos a cabo, previamente, sería idóneo dominar las muscle ups.
  • TIGER BEND PUSH UPS. Son una variante del pino vertical. Con este movimiento se desarrollan, en concreto, los tríceps.
  • FRONT LEVER. Son muchos los músculos trabajados. Algunos son los dorsales, el tríceps braquial, el deltoides delantero, el deltoides trasero, el trapecio medio, el trapecio superior, los abdominales oblicuos, los cuádriceps, el bíceps femoral o los glúteos.
  • BACK LEVER. Se trabaja, en concreto, todo el cuerpo. Requiere que se dominen otros ejercicios como los front level o los pull ups.
  • SQUATS. También denominadas sentadillas y se trabaja, principalmente, el tren inferior del cuerpo. Además, se trabaja la musculatura profunda del abdomen.
  • PISTOL SQUATS. Se trabaja, especialmente, el tren inferior. Se gana masa muscular y se mejora la coordinación, la flexibilidad, el equilibrio y la estabilidad.

NUESTRA RECOMENDACIÓN

  • Una vez explicados los distintos movimientos y la diferencias entre Calistenia y Street Workout solo queda empezar a practicar. Pero, siempre con el asesoramiento de profesionales que te hagan mejorar en la técnica y ejecución de los ejercicios.

    Nuestro profes y autores de este interesante artículo sobre diferencias entre calistenia y street workout

    CARLOS BODAS “ANKE”

    “Profesor de Calistenia”

    CARLOS BODAS “ANKE”

    • Vídeo presentación del profesor
    • ENTRENADOR PERSONAL A.P.E.C.E.D. / I.F.B.B.
    • MASTER TRAINER DE CALISTENIA POR LA WCO Y TRAINER AUT (ENTRENAMIENTOS FUNCIONALES)
    • JUEZ INTERNACIONAL DE CALISTENIA Y STREET WORKOUT.
    • CURRICULUM DEPORTIVO:
      • PRIMER CAMPEON MUNDIAL MODALIDAD MUSCLE UP EXTRICTA AÑO 2012.
      • 4º PUESTO TEAM WORLD CUP CHAMPIONSHIP, Moscú- Rusia 2012.
      • CAMPEON MUNDIAL MODALIDAD MUCLE UP EXTRICTA AÑO 2013.
      • SEMIFINALISTA BATTLE OF THE BARS DUBAI, Dubai, Emiratos Árabes 2015

    ROBERTO MARTÍN “ROBERT”

    “Profesor de Calistenia”

    ROBERT

  • Vídeo presentación del profesor
  • MONITOR DE MUSCULACIÓN, ENTRENADOR PERSONAL Y EXPERTO EN NUTRICIÓN/SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA A.P.E.C.E.D. / I.F.B.B
  • INSTRUCTOR DE CALISTENIA.
  • ENTRENADOR MOVILIDAD CERTIFICADO POR RESET MOVEMENT Y TRAINER AUT (ENTRENAMIENTOS FUNCIONALES)
  • CURRICULUM DEPORTIVO:
    • 1ºPUESTO CAMPEONATO DE AESWC MODALIDAD RESISTENCIA STAGE MURCIA 2016.
    • 6º PUESTO CAMPEONATO NACIONAL DE AESWC MODALIDAD RESISTENCIA 2016.
  • Regístrate para recibir todas las novedades y ofertas de APECED en tu correo electrónico

    Información básica sobre protección de datos


    Responsable: ASOCIACIÓN PROFESIONAL ESPAÑOLA DE CENTROS DE ENSEÑANZA DEPORTIVA (APECED)
    Finalidad: Envío de publicaciones informativas o comerciales de la asociación.
    Legitimación: Consentimiento del interesado
    Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
    Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y supresión tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://apeced.es/politica-privacidad/

    1 comentario en “Diferencias entre Calistenia y Street Workout

    1. […] la cuota de un gimnasio? Pues bien a día de hoy tenemos la suerte de contar con muchos parques Calistenia y Street Workout repartidos por toda la Comunidad de […]

    Los comentarios están cerrados.