¿En qué consiste el Certificado de Profesionalidad de Instrucción en Yoga?
El Certificado de Profesional de INSTRUCCIÓN EN YOGA (AFDA311) forma parte de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas. Es, por ello, un gran referente en la Comunidad de Madrid tras la aprobación de la Ley del Deporte. Esto se debe, fundamentalmente, a que otorga validez de tipo profesional a todos los estudiantes que quieran ejercer o tengan como objetivo programar, dirigir y dinamizar actividades de instrucción en Yoga. Para ello, los asistentes al certificado deben actuar, en todo momento, según las directrices establecidas en la programación de referencia. Y utilizando en todo momento, las técnicas y posturas específicas. El curso es apto para todos los públicos. Se busca, específicamente, el cuidado y mejora corporal, el aumento de la percepción del bienestar y la realización personal. Todo ello, sin olvidar nunca, las condiciones de seguridad y con el nivel de calidad del servicio que logre la satisfacción de los mismos.
Además, una vez el alumno finalice el Certificado de Profesionalidad, ponemos a su disposición una BOLSA DE EMPLEO y que le permitirá incorporarse al mercado laboral con mayor rapidez y eficacia. No hay que olvidar que estamos en un sector, en concreto, en auge en lo que a oportunidades de trabajo se refiere.
Titulación oficial
Contenidos teóricos
Contenidos prácticos
Prácticas incluidas
Modalidad Presencial
Profesores especializado en el ámbito del deporte
550 horas
Más de 20 años de experiencia
APECED, te acredita para ser INSTRUCTOR DE YOGA:
El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) y la Consejería de Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid han acreditado y homologado al Centro de Formación de APECED situado en Alcobendas, para impartir las Titulaciones Oficiales del sector deportivo. APEDED imparte:
- AFDA210 Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente.
- AFDA0110 Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico en Grupo con Soporte Musical.
- AFDA0311 Certificados de Profesionalidad en Instrucción de Yoga.
Todos ellos están contemplados en la nueva Ley 6/2016 que regula las profesiones del deporte y que habilitará a nuestros alumnos para trabajar como Monitor Deportivo. Se trata de una Titulación Oficial de carácter europeo, con validez tanto en el territorio nacional como en el europeo; y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de cada una de las Comunidades Autónomas.
¿Qué tienes que saber del Certificado?
El Certificado de Profesionalidad (AFDA0311) de Instrucción en Yoga se inlcuye en la Ley 6/2016 que regula las profesiones del deporte. Se trata de una Titulación Oficial de carácter europeo, con validez tanto en el territorio nacional como en el europeo. Los títulos son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de cada una de las Comunidades Autónomas.
El Certificado de Profesionalidad AFDA311 está regulado por el Real Decreto 1518/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de Profesionalidad.
Gimnasio Nova
Paseo de la Chopera, 84
Alcobendas (Madrid)
Del 16 de Septiembre del 2023 al 21 de Julio del 2024
Horas lectivas: 430h
Prácticas: 120h
Total duración: 550h
¿Qué contenidos se dan en el Certificado de Profesionalidad AFDA0311?
El Certificado de Profesionalidad (AFDA0311): Instrucción en Yoga, tiene como objeto programar, dirigir y dinamizar actividades de instrucción en yoga conforme a las directrices establecidas en la programación de referencias, con las técnicas y posturas específicas. Está dirigido a todo tipo de practicantes, adaptándolas a las necesidades, para el cuidado y mejora corporal, aumentar la percepción del bienestar y favorecer la realización personal, en condiciones de seguridad y con el nivel de calidad del servicio que permita conseguir la satisfacción de los mismos.
UNIDADES DE COMPETENCIA
Son las distintas habilidades que irá adquiriendo el alumnos a lo largo del curso para adquirir el certificado y poder trabajar como Instructor de Yoga
- UC2038_3 Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario.
- UC2039_3 Programar las actividades en la sala de yoga de acuerdo a la programación general de referencia.
- UC2040_3 Concretar, dirigir y dinamizar sesiones de instrucción en yoga de acuerdo a las características, necesidades y expectativas de los practicantes.
- UC0272_2 Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
UNIDADES FORMATIVAS
Se corresponden con las diversas materias que el alumno verá durante el curso y que le formarán para desarrollar su actividad profesional en este ámbito:
- 50hUF1916:: Principios fundamentales éticos, filosóficos y místicos del yoga.
- 90hUF1717: Asana y pranayama: Secuencias y progresiones (Vinyasa y Karana).
- 40hUF1918: Relajación y meditación en yoga.
- 60hUF0673: Análisis diagnóstico y evaluación en instrucción en yoga
- 60hUF1919: Programación y gestión de recursos en actividades de instrucción en yoga
- 90hUF1920: Diseño y dirección de sesiones y actividades de yoga
- 40hMF0272_2: Primeros auxilios
Duración total (horas) unidades formativas: 430h
PRÁCTICAS
En este módulo formativo el alumno pondrá en práctica todo lo aprendido. Necesitará adquirir una serie de capacidades y esos serán sus criterios de evaluación.</
- Analizar, asistir y aplicar las pruebas, tests y cuestionarios utilizados por el centro o entidad para la determinación de la condición física y biológica, la motivación e interés, la habilidad en la ejecución de técnicas de Yoga y el grado de autonomía de los distintos practicantes.
- Comprobar y, en su caso, completar la obtención, integración y procesado de los distintos tipos de información con que se elabora el análisis diagnóstico del que se parte para elaborar la programación de instrucción en Yoga de referencia, proponiendo, en su caso, alternativas en dicho análisis diagnóstico ante las posibles carencias detectadas.
- Ayudar y colaborar en la programación de actividades de Yoga para diferentes tipos de practicantes a partir de los objetivos y estrategias metodológicas establecidas en instrucción de Yoga.
- Colaborar en la impartición y dinamización de sesiones de Yoga demostrando y describiendo las diferentes técnicas que la componen y el uso correcto de los materiales de apoyo establecidos.
- Analizar y asistir en el proceso de evaluación de instrucción en Yoga para diferentes tipos de practicantes.
- Identificar los primeros auxilios necesarios para atender situaciones de lesiones o patologías más frecuentes y colaborar en la aplicación de los mismos conforme a los protocolos establecidos.
120hMP0367: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Instructor de Yoga
¿Quieres conocer a los profesores?
Conoce a todos los profesores de este Certificado de Profesionalidad.
Todos nuestros docentes están especializados en una o en varias áreas del deporte. Profesores de calistenia, entrenamiento personal, preparación física para trail-running, quiromasaje, musculación, pilates, yoga, total intensity training, nutrición, body cycling, coaching deportivo, terapias naturales,electroestimulación integral activa, padel, osteopatía, entrenamiento muscular… Finalmente, a todos les une el respeto y la pasión por el deporte.

- Instructora de Yoga Certificación de Profesionalidad.
- Profesora de Ashtanga Vinyasa formada en Abhijna School of Yoga, India; certificación Yoga Alliance.
- Instructora de Pilates Mat.
- Instructora de Hatha yoga y profesora de Ashtanga Vinyasa (en la India).

- Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Instructora con Igor de Gracia en la escuela de Akasa Yoga.
- Certificado de Instructora de Yoga por la Universidad Politécnica de Madrid (INEF).
- Especialización de Yoga para niños con Sonia Casado.

- CCAFYD (UPM)
- MAGISTERIO E.F.
- Técnico de aerobic
- Entrenadora personal
- Ex-bailarina profesional

- Diplomado Universitario en Enfermería (DUE) por la Universidad Autónoma de Madrid
- Curso de experto de enfermería en urgencias y emergencias-FUDEN
UBICACIÓN
Las instalaciones de APECED están muy cerca del transporte público. Encontrarás la estación de Renfe Cercanías (Valdelasfuentes) y la parada de metro Marqués de la Valdavia (Línea 10).



APECED cuenta con unas instalaciones de más de 750 m2 entre oficinas, sala de musculación, clases colectivas y vestuarios. Además de su buena ubicación, destaca por su amplia variedad de máquinas de musculación. Todas las instalaciones han sido reformadas hace un año.
PRECIO
El precio total del curso es de 2.950 € y el pago se realiza mediante un primer abono de 450 € en concepto de reserva de matrícula, y pago inicial, y después 250 € al mes durante los diez meses que dura el curso.
Esto opinan los alumnos de APECED
¡Contacta con nosotros (dudas, preinscripciones, etc.)!
Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Paúl S. (propietario verificado) –
Muy buena formación.
Profesorado excelente muy cualificados, atentos en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Personal directivo muy profesional, siempre dispuesto en la ayuda y necesidades de los alumnos.
Recomiendo esta formación, me llevo una gran experiencia y un gran aprendizaje.
Miguel Ángel M. (propietario verificado) –
Unos grandes profesionales. He hecho el certificado de profesionalidad en yoga y me ha ENCANTADO. Alberto, el coordinador, es supereficaz y tiene todo muy bien organizado. Las profes son maravillosas y juntas (Sonia es de formación Ashtanga y Estela Iyengar) te proporcionan una formación muy completa. He disfrutado y aprendido muchísimo todas y cada una de las sesiones que hemos tenido. Está muy bien montado y estructurado y solo puedo decir que me siento muy agradecido por la formación que he recibido.
María de los Reyes M. (propietario verificado) –
Un “curso” que recomiendo 100%
Por el equipo de Apeced y por las Maestras con mayúsculas Estela Sánchez (Tempo Yoga) y Sonia Aranda (Sukha Yoga). Gracias por todo lo que me habéis enseñado con tanto mimo y delicadeza, siempre desde los pies a la cabeza. Para mi ha sido más que una formación para obtener un certificado de profesionalidad; me he sentido acompañada en esta parte de mi camino hacia Samadhi por Personas que tienen mucho recorrido en este viaje, lo cuál transmiten desde el primer contacto con l@s alumn@s además de influir directamente en su manera de Ser, de estar, de enseñar, de organizar, de parar incluso, cuando es necesario. Me gustaría que hubiera este mismo certificado con más niveles. simplymarey