
Procedimiento De Evaluación Y Acreditación De Competencias Profesionales (Proceso de acreditación PEAC)
¿Te gustaría poder tener una TITULACIÓN OFICIAL gracias a la experiencia adquirida en tu trabajo o por la realización de formación NO formal?
¡Que sepas que gracias al proceso de acreditación de competencias-PEAC PUEDES CONSEGUIRLA!
Para poder explicar detenidamente cómo funciona el PEAC (Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales) es necesario que previamente hagamos un resumen de la situación actual (en materia laboral) dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid.
Situación actual de la LEY DE PROFESIONES DEL DEPORTE
Desde el pasado 15 de diciembre del 2016 (momento en el que se publicó la Ley 6/2016, que Regula y Ordena las Profesiones del deporte) para poder trabajar profesionalmente en la Comunidad de Madrid, es necesario tener una TITULACIÓN OFICIAL.
Haciendo un resumen, estudios que conduzcan a la obtención de un Título Oficial solo existen tres (nos referimos al ámbito del Acondicionamiento/Entrenamiento Físico, ya que por otro lado están las titulaciones deportivas obtenidas como técnico de la correspondiente modalidad):
- Estudios Universitarios: CCAFyDe (Ciencias de la Actividad Física y el Deporte). 4 años de duración (4000 horas).
- Estudios de Formación Profesional: TSAF y TSEAS (antiguo TAFAD). 2 años de duración (2000 horas).
- Estudios de Formación para el Empleo: CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD (en lo referido a los de Nivel III o Superior). Los hay de varios tipos y cada uno sirve para el desarrollo de un ejercicio profesional diferente. Entre 500 y 800 horas de duración.
La forma de poder obtener un Título Oficial es muy “sencilla”, ya que basta con inscribirse, realizar y aprobar cualquiera de los estudios citados anteriormente, para poder obtener la correspondiente titulación acorde a la ley de profesiones del deporte.
Procedimiento de acreditación de competencias profesionales
Pero lo que muchas personas y empresas no saben, es que, de forma alternativa existe la posibilidad de poder adquirir una TITULACIÓN OFICIAL a través de un PROCEDIMIENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS POR EXPERIENCIA LABORAL Y/O FORMACIÓN NO FORMAL, y que sirven para poder reconocer oficialmente, un conjunto de conocimientos y capacidades, adquiridos mediante el trabajo o el estudio, PERMITIENDO EL EJERCICIO DE UNA PROFESIÓN (mejorando la cualificación profesional de las personas, así como también incrementando las posibilidades de empleo y asegurando una selección de personal fiable para las empresas, al estar basado en competencias profesionales acreditables).
Desde el pasado 25 de junio de 2021 existe una CONVOCATORIA ABIERTA Y PERMANENTE para poder participar en dicho procedimiento en cualquier momento, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos de acceso (en el momento de realizar la inscripción):
- EDAD: tener 20 años cumplidos.
- NACIONALIDAD: española, certificado de registro de ciudadanía comunitaria (Unión Europea), autorización de residencia y/o trabajo en vigor.
- *VIVIR O TRABAJAR EN LA COMUNIDAD DE MADRID.
- EXPERENCIA LABORAL Y/O FORMACIÓN NO FORMAL:
– Experiencia laboral: al menos 3 años con un mínimo de 2000 horas trabajadas, en los últimos 15 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria (trabajadores régimen general, especial/autónomos y voluntarios/becarios).
– Formación no formal: al menos 300 horas en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria.
¿De qué fases consta el proceso?:
El proceso consta de las siguientes fases:
- FASE PREVIA: información e inscripción.
- FASE ASESORAMIENTO: elaboración de dossier de competencias.
- FASE EVALUACIÓN: valoración de evidencias indirectas y directas para comprobar competencias.
- FASE ACREDITACIÓN Y REGISTRO: expedición de la correspondiente acreditación parcial* (de las diferentes Unidades de Competencia de las que ha demostrado conocimiento) o total (con la emisión del diploma correspondiente).
* En dado caso de obtener una Acreditación Parcial, desde APECED podemos darte el soporte necesario para poder convertir tu acreditación parcial en total y que así puedas obtener el Diploma Oficial.
Desde APECED, como punto de información acreditado para informar, orientar y apoyar en la inscripción, ayudándote (tanto si eres empresa como profesional independiente del sector), facilitándote toda la INFORMACIÓN necesaria, para conocer al detalle todas las fases del proceso, y además reciclándote en toda la materia a examinar del Certificado de Profesionalidad correspondiente al que te vayas a presentar.
No dudes en contactarnos por teléfono/whatsapp (687449479) o vía email (alberto@apeced.es).
Puedes aprender mucho mas aquí con nosotros MÁSTER de Entrenador Personal, en el que encontrarás información actualizada y completa de todo lo que rodea al acondicionamiento físico y la salud.
Autor del artículo. Proceso de acreditación PEAC

Top
Gracias Iván!
Hola Alberto,
Soy Aitor, ya hemos estado intercambiando whatsapp en varias ocasiones. Soy amigo de Iván, de Elements, además de ser Centro Oficial Elements (beINFINITUM, antiguo Infinitum Fitness). Ya contacté contigo hará más de un año para lo que nos trae entre manos, la acreditación de competencias. Estuve mandándote algunos mails con titulaciones mías para comenzar con el trámite. Ya puesto en antecedentes, y como nos llegó este mail a todos los COEs, quiero aprovechar para empezar y terminar con esta acreditación.
También me gustaría poder charlas contigo acerca de mi problema de marca que aun persiste para con un tercero que quiere eliminarme como marca después de hacer varios cambios.
Creo recordar que ya estoy suscrito en APECED porque recibo mails vuestros. De todas formas, comprobadlo.
Quedo pues a la espera de seguir con los trámites según me indiquéis.
Muchas gracias de antemano.
Saludos