
ES CRUCIAL y OBLIGATORIO tener una titulación oficial para trabajar en el sector deportivo. No es suficiente con que tengas una titulación cualquiera, necesitas tener un título académico oficial. Y es que no son pocos los centros privados que, de forma no oficial, ofrecen algún tipo de curso que, a posteriori, de poco o de nada te servirá para encontrar un trabajo puesto que carecen de validez.
La GARANTÍA que ofrece la titulación como Monitor físico/deportivo es que vas a recibir una educación de calidad, en la que se te ofrecen unos contenidos relevantes para tu futuro trabajo, pero, además, con una validez en el mercado laboral y en consonancia con LA LEY (que regula las profesiones del deporte). Te habilitará para PODER TRABAJAR.
¡Necesitas un título oficial!
Todos los estudios que dan lugar a un título académico oficial tienen que seguir determinados estándares de calidad e incluir en sus temarios todo lo estipulado por las AUTORIDADES competentes. Todo con el propósito de garantizar una formación adecuada y de valor para el sector del deporte y de la salud. Esto se traduce en que el tipo de formación que recibirás tiene que pasar una serie de controles para asegurar que te resulte efectivamente útil y se trate de FORMACIÓN ACTUALIZADA.
En este sentido, puedes pensar: es lo mismo que me ofrecen todos los centros de formación, ¿no? La respuesta es clara: no. Algunas de las “titulaciones” que se ofrecen en los centros no son oficiales. Muchas son solo acreditaciones privadas propias, con un temario formativo ideado por la entidad en cuestión, y aunque se comercializan como válidos para poder trabajar realmente no es así.


Salidas profesionales del Título de Entrenador físico/deportivo
Según establece el SEPE este título te permitirá trabajar como Monitor de Aparatos de Gimnasio y como preparador físico.
Prácticas en el mercado laboral
Sabemos que no solo es importante contar con los conocimientos, sino también con las habilidades profesionales e interpersonales que se requieren en el mundo laboral. Por eso para la obtención del título como Entrador físico/deportivo se requiere que superes un módulo de prácticas profesionales de 120 horas en el que debes demostrar ser capaz de ejecutar todo lo aprendido a lo largo del curso. Podrás elegir tú dónde realizar las prácticas o podemos ayudarte nosotros a buscar un centro deportivo.


Testimonios de nuestros alumnos
¿Todavía tienes dudas de porqué confiar en nosotros? Pues te dejamos alguno de los testimonios de nuestros alumnos para que compruebes por ti mismo nuestro trabajo.


Contenidos del curso
Obtener el Título como Monitor físico/deportivo es la manera más sencilla y rápida de obtener el Certificado de Profesionalidad (AFDA0210): Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente. En el curso aprenderás, entre otras cosas:
- Obtener toda la información necesaria en la entrevista inicial y tests de medición para poder evaluar el estado físico y la composición corporal de la persona.
- Elaborar planes de entrenamiento enfocados al cumplimiento de diferentes tipos de objetivos y perfiles de deportistas (fitness, calistenia, entrenamiento en casa, culturismo, halterofilia, powerlifting, etc.).
- Entender la relevancia y el fundamento de los planes nutricionales en los resultados obtenidos por los atletas a lo largo de un programa de entrenamiento.
- Diseñar y ejecutar una estrategia a nivel de marketing para la captación de clientes a través de redes sociales, venta personal o web.


¡Conoce a nuestros profesores!
Ahora es el turno de conocer a los profesionales que forman el equipo de APECED y que están detrás de este curso:



