
Qué debemos saber sobre los ADAPTÓGENOS: ASHWAGANDHA
Esta raíz, o su extracto, procede de la India y es considerado como un potente adaptógeno desde dichos orígenes en la medicina “ayurvédica”, corriente ancestral que pretende enfocar la sanación desde un punto de vista holístico o integral.
En este sentido, nos encontramos ante una sustancia que potencia considerablemente el rendimiento cognitivo, físico y neural de forma que permite a nuestro organismo adaptarse o tolerar estímulos y factores externos que nos afecten; como el estrés.
Así, entre sus efectos más notables en el rendimiento humano destacan:
– Mejor tolerancia a ansiedad, estrés y agobio agudo en situaciones puntuales; si bien su uso de forma crónica es extendido y no se han encontrado evidencias de efectos secundarios a largo plazo.
– Leve impacto positivo en niveles basales de testosterona; si bien en individuos sanos no parece afectar de forma exponencial como sí lo hace en poblaciones patológicas o deficientes de dicha hormona; lo que puede llegar a ser un complemento, por ejemplo, en terapias de fertilidad o tratamientos similares.
– Potente antiinflamatorio.
– Propiedades antitumorales.
– Escasa toxicidad incluso en dosis altas.
¡Quiero seguir leyendo!