La duración optima del calentamiento suele ser un quebradero de cabeza para los preparadores físicos del fútbol profesional. Preparar en el menor tiempo posible al futbolista para competir en las mejores condiciones y con la menor probabilidad de lesión.
Con motivo del seminario de musculación que el próximo mes de septiembre impartirá APECED en uno de nuestros centros colaboradores, hemos elaborado esta breve noticia para enumerar los contenidos que en él se verán. Así, pretendemos transmitir en dicha formación los elementos esenciales para entender un concepto tan integral como es el de musculación.
Con motivo del sorteo que de la mano de nuestro colaborador CROWN SPORT NUTRITION ofrecemos a todos los seguidores de nuestros canales, te presentamos el lote más completo de suplementos para endurance.
En los dos últimos años se están produciendo situaciones a nivel mundial que están cambiando tanto el perfil de cliente como la industria del fitness. La pandemia, la situación de guerra y la crisis energética están dejando un alto impacto económico y social que debemos tener en cuenta para entender la evolución del modelo de negocio y del sector del fitness.
El origen de la tecnología isoinercial `para el entrenamiento se encuentra en los ingenieros de la NASA. En décadas previas, cuando los astronautas volvían de misiones espaciales en las que habían estado durante bastante tiempo en situación anti gravitacional, la pérdida de masa muscular y fuerza era tan grande que muchos de ellos salían en camilla pendientes de recuperación.
El objetivo de este artículo es describir de forma breve, entendible y actualizada el primero de los factores intrínsecos a la hipertrofia en un contexto de entrenamiento mediante tensión mecánica.
Vaya por delante que este mini-artículo no tiene base científica sino que es un artículo de opinión basado en mi experiencia en el sector y en mi observación sobre la evolución de comportamientos de la demanda de este tipo de servicios.
Hoy en el blog de APECED te traemos un tema que creemos muy interesante para dar un paso más en tu conocimiento sobre las Ultimas tendencias en el entrenamiento de fuerza.
Mucho se ha hablado del trabajo con KETTLEBELLS, pero muchas veces se siguen viendo técnicas incorrectas por parte de los practicantes. Muchas veces esto se debe, principalmente, al desconocimiento.
Los beneficios del trabajo con kettlebells
Las principales virtudes a la hora de realizar el trabajo con kettlebells o también llamadas pesas rusas podemos resumirlas en 6 principales:
Gran trabajo cardiovascular y, además, con bajo impacto articular.
Interesante trabajo de “fuerza” y “potencia” complementario al trabajo de musculación clásico que se realice.
Posibilidad de realizar un trabajo cardiovascular, sorprendiendo al cuerpo con un estímulo diferente. De nuevo, con muy bajo impacto articular.
Especial estimulación de la musculatura posterior de la cadera y del muslo. Esto se produce, sobre todo, en los ejercicios de “swing”.
Trabajos de estabilización de la articulación del hombro. Esto merece especial mención ya que se trata de una articulación con mucha movilidad pero con poca estabilidad.
«Curso muy completo con profesores muy atentos y profesionales. »
Opinión de Roberto G.
«Increíble atención, trato y enseñanza tanto práctica como teórica por parte de Alex. Un placer haber cursado este curso con APECED. Repetiría sin dudarlo!!! »
Opinión de Fiorella P.
«Me ha encantado el curso, me ha parecido super completo. Los profesores muy atentos. Lo único que modificaría es el tiempo, una o dos semanas más.»
APECED
¡Hola! Si tienes alguna pregunta, no dudes contactar con vosotros escribiendo por whatsapp y te respondemos
APECED utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, recabar datos estadísticos sobre las visitas a esta web y dotarla de la adecuada seguridad, pudiendo ser imprescindibles para el adecuado funcionamiento de la misma. Puedes consultar la política de cookies haciendo clic en el enlace.
APECED utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, recabar datos estadísticos sobre las visitas a esta web y dotarla de la adecuada seguridad, pudiendo ser imprescindibles para el adecuado funcionamiento de la misma. Puedes consultar la política de cookies haciendo clic en el enlace.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.