
Cuando hablamos de salud integral, lo hacemos desde la perspectiva del entrenamiento, la actividad física y la nutrición con el objetivo de dar un plus a nuestro rendimiento deportivo y el bienestar.
Cuando hablamos de salud integral, lo hacemos desde la perspectiva del entrenamiento, la actividad física y la nutrición con el objetivo de dar un plus a nuestro rendimiento deportivo y el bienestar.
El mundo de la nutrición deportiva abarca una gran multitud de disciplinas, cada una con unas necesidades que pueden ser completamente diferentes. Desde los deportes puros de fuerza, a los de resistencia, los mixtos, los deportes de combate, etc.
Uno de los principales “misterios” que nos preguntamos habitualmente las personas es si tenemos preescrito al nacer el tiempo biológico de vida que tenemos (más allá de accidentes y aspectos externos que dificultan más el debate filosófico).
Para todos los amantes de la fuerza y la hipertrofia hoy os traemos un pequeño artículo resumen que compara los resultados en el desarrollo de ambas características según el tipo de entrenamiento utilizado por el deportista.
¿Te gustaría poder tener una TITULACIÓN OFICIAL gracias a la experiencia adquirida en tu trabajo o por la realización de formación NO formal?
¡Que sepas que gracias al proceso de acreditación de competencias-PEAC PUEDES CONSEGUIRLA!
La duración optima del calentamiento suele ser un quebradero de cabeza para los preparadores físicos del fútbol profesional. Preparar en el menor tiempo posible al futbolista para competir en las mejores condiciones y con la menor probabilidad de lesión.
Numerosos estudios abordan el reto de diseñar el marco de trabajo que ha de tener un programa de análisis para la prevención de lesiones de los isquiosurales.
Con motivo del seminario de musculación que el próximo mes de septiembre impartirá APECED en uno de nuestros centros colaboradores, hemos elaborado esta breve noticia para enumerar los contenidos que en él se verán. Así, pretendemos transmitir en dicha formación los elementos esenciales para entender un concepto tan integral como es el de musculación.
Con motivo del sorteo que de la mano de nuestro colaborador CROWN SPORT NUTRITION ofrecemos a todos los seguidores de nuestros canales, te presentamos el lote más completo de suplementos para endurance.
En los dos últimos años se están produciendo situaciones a nivel mundial que están cambiando tanto el perfil de cliente como la industria del fitness. La pandemia, la situación de guerra y la crisis energética están dejando un alto impacto económico y social que debemos tener en cuenta para entender la evolución del modelo de negocio y del sector del fitness.
El origen de la tecnología isoinercial `para el entrenamiento se encuentra en los ingenieros de la NASA. En décadas previas, cuando los astronautas volvían de misiones espaciales en las que habían estado durante bastante tiempo en situación anti gravitacional, la pérdida de masa muscular y fuerza era tan grande que muchos de ellos salían en camilla pendientes de recuperación.
La insuficiencia cardíaca es una patología de carácter cardiovascular que surge como resultado de muchos desórdenes en este sistema que consiste en el que el corazón no es capaz de bombear la sangre como se necesita, dejando una cantidad insuficiente de sangre en cada bombeo, que a veces incluso llega a retroceder, acumularse en los pulmones y provocar disnea en el paciente.
El objetivo de este artículo es describir de forma breve, entendible y actualizada el primero de los factores intrínsecos a la hipertrofia en un contexto de entrenamiento mediante tensión mecánica.
En la modalidad de fines de semana de nuestro CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, hemos propuesto a modo de caso práctico, como ya hicimos en casos anteriores, el análisis exhaustivo, pero con los medios de los que disponemos en clase, de las reacciones fisiológicas en test de umbrales que podamos medir y observar.
Con motivo de una nueva promoción en nuestro certificado de profesionalidad, hemos propuesto como segundo caso práctico, como ya hicimos en el caso de las ganancias de hipertrofia, el análisis exhaustivo, pero con los medios de los que disponemos en clase, de aquellas reacciones fisiológicas que suceden durante una prueba de esfuerzo que podamos medir y observar.
Con motivo de una nueva promoción en nuestro certificado de profesionalidad, hemos propuesto como caso práctico o trabajo de clase el análisis exhaustivo, pero con los medios de los que disponemos en clase, de aquellas ganancias agudas en entrenamiento de hipertrofia que podemos observar y medir.
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad que existen en nuestro país. En 2020, y si quitamos la Covid-19 por lo atípico de la situación, el cáncer aparece en la tercera causa más frecuente de mortalidad en nuestro país (cáncer de pulmón). Si bien es cierto que existen muchos tipos de cáncer con agresividades muy diferentes.
Para entender cómo debemos abordar la planificación de la actividad física en el embarazo es fundamental conocer los cambios anatómicos y fisiológicos que se producen durante la gestación.
En numerosas ocasiones hemos escuchado el sabio consejo de que realizar actividad física y deporte nos hace tener mejor calidad de vida. Sin embargo, quizás pocas veces hemos identificado los peligros reales del sedentarismo en cifras.
Conforme pasan los años y llegamos a la tercera edad, el hueso trabecular (malla ósea que confiere solidez y fortaleza al hueso) sufre una pérdida paulatina pero muy acusada de densidad mineral ósea. Esta pérdida es más acusada en mujeres que en hombres.