Publicado el Deja un comentario

ADAPTÓGENOS: ASHWAGANDHA

ashwagandha apeced entrada twitter

Qué debemos saber sobre los ADAPTÓGENOS: ASHWAGANDHA

 

Esta raíz, o su extracto, procede de la India y es considerado como un potente adaptógeno desde dichos orígenes en la medicina “ayurvédica”, corriente ancestral que pretende enfocar la sanación desde un punto de vista holístico o integral.

En este sentido, nos encontramos ante una sustancia que potencia considerablemente el rendimiento cognitivo, físico y neural de forma que permite a nuestro organismo adaptarse o tolerar estímulos y factores externos que nos afecten; como el estrés.

Así, entre sus efectos más notables en el rendimiento humano destacan:

Mejor tolerancia a ansiedad, estrés y agobio agudo en situaciones puntuales; si bien su uso de forma crónica es extendido y no se han encontrado evidencias de efectos secundarios a largo plazo.

– Leve impacto positivo en niveles basales de testosterona; si bien en individuos sanos no parece afectar de forma exponencial como sí lo hace en poblaciones patológicas o deficientes de dicha hormona; lo que puede llegar a ser un complemento, por ejemplo, en terapias de fertilidad o tratamientos similares.

Potente antiinflamatorio.

– Propiedades antitumorales.

– Escasa toxicidad incluso en dosis altas.

 


ADAPTÓGENOS ASHWAGANDHA entrada apeced

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 

Con lo hasta aquí expuesto parece razonable incluir este suplemento en el “stack” de cualquier sujeto sometido a situaciones de ansiedad, trabajos demandantes neuralmente o épocas de estrés agudo. Asimismo, su dosis oscila entre los 400mg. y los 1200mg. siendo recomendable su toma junto con las primeras ingestas sólidas del día al tratarse, como hemos recalcado, de un adaptógeno. Si bien, necesitamos mayor “research” para poder ofrecer una posología óptima de cara a poblaciones especiales.

Así, dividir el cómputo global de este compuesto en 2 o 3 ingestas durante las primeras horas del día parece tener resultados excelentes.

Por último, si quieres aprender sobre éste y otros suplementos te dejamos el enlace a nuestro MÁSTER DE ENTRENADOR PERSONAL, en el que encontrarás información detallada con la que complementar lo expuesto en este artículo.

Autor del artículo.

Alejandro Jiménez Pérez
Alejandro es profesor de Entrenamiento Personal y Nutrición Deportiva en APECED. También imparte formaciones relacionadas con entrenamientos de nuevos materiales y plataformas inestables. Cuenta con el Grado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, es Experto en Nutrición Deportiva por la ICNS y Entrenador Personal NSCA-CPT. Ha sido galardonado con el Premio Extraordinario del Máster en Justicia Criminal por la Universidad Carlos III de Madrid.

Regístrate para recibir todas las novedades y ofertas de APECED en tu correo electrónico

Información básica sobre protección de datos


Responsable: ASOCIACIÓN PROFESIONAL ESPAÑOLA DE CENTROS DE ENSEÑANZA DEPORTIVA (APECED)
Finalidad: Envío de publicaciones informativas o comerciales de la asociación.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y supresión tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://apeced.es/politica-privacidad/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: ASOCIACIÓN PROFESIONAL ESPAÑOLA DE CENTROS DE ENSEÑANZA DEPORTIVA
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://apeced.es/politica-privacidad/

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.